Estimados lectores, aunque es tarde para informar, ya sabrán que este blog no se acutaliza desde mediados de marzo. El motivo es la preparación de las oposiciones para el cuerpo de profesores de la Enseñanza Secundaria en la especialidad de Lengua y Literatura. Se trata de un reto complicado habida cuenta de que el procedimiento selectivo en esta ocasión ha sido diseñado por la Consejería de Educación para dar entrada y estabilidad a los interinos. Y aunque yo soy profesor interino, el premio es para los más veteranos. En cualquier caso, habrá que luchar por el milagro. Dicho esto, les emplazo a que sigan visitando este espacio a partir de julio.
Muy cerca de Santiago han fallecido 79 personas y 129 han resultado heridas al descarrilar un tren Alvia. Ésta es la única realidad inviolable, la noticia en sí. Todo lo demás son ganas de lanzar carnaza, de moldear el termómetro de la opinión pública, de captar audiencias para ganar dinero, de influir en los estados de sentimiento de los mortales, y de jactarse de papismo papal. El accidente de tren en Santiago permite de nuevo a los medios y a los partidos políticos construir la realidad, encauzarla según sus intereses y activar un bucle con eterno retorno: los medios influyendo en los sentimientos de las masas, y éstas, que interpretan la realidad como la verdad total y absoluta, influyendo, a su vez, en los medios para continuar soltando el mismo lastre de siempre porque saben que sus gestos van a ser recogidos por las cámaras. En medio de la tragedia, los medios y las masas tienen que buscar un culpable. Porque sin culpable no hay ira, y sin ira no hay se...
Ánimo Jose Domingo y mucha suerte. Seguro que te haces con una plaza.
ResponderEliminarSaludos desde la Vega del Guadalquivir.
José Enrique
Hola, José Enrique, me alegro de leer tu comentario. Muchas gracias por los ánimos. Va a ser difícil, pero bueno, estaremos ahí para forzar la suerte a nuestro favor.
ResponderEliminarSaludos desde El Andévalo (Huelva). Nos vemos en la comida de fin de curso.