Me siento desubicado, extraño en un pueblo acogedor. Desubicado en un Centro que alberga compañeros amables. En cualquier caso, el problema es mío. Lo peor de todo es que se trata de un Centro destinado a convertir profesores en burócratas. La enseñanza ya no es lo primordial. Ahora será más importante redactar papeles absurdos que nadie leerá o tal vez sólo leerá un inspector aburguesado al que le pagan por realizar un trabajo que no repercutirá en la educación de los chavales. Lo mejor de todo: por primera vez asumo el reto del Bachillerato (y comienzo fuerte: 2º de Bachillerato/Selectividad). ¡Ah, todas las tardes huele a canela y chocolate en el pueblo, y eso me gusta!
Muy cerca de Santiago han fallecido 79 personas y 129 han resultado heridas al descarrilar un tren Alvia. Ésta es la única realidad inviolable, la noticia en sí. Todo lo demás son ganas de lanzar carnaza, de moldear el termómetro de la opinión pública, de captar audiencias para ganar dinero, de influir en los estados de sentimiento de los mortales, y de jactarse de papismo papal. El accidente de tren en Santiago permite de nuevo a los medios y a los partidos políticos construir la realidad, encauzarla según sus intereses y activar un bucle con eterno retorno: los medios influyendo en los sentimientos de las masas, y éstas, que interpretan la realidad como la verdad total y absoluta, influyendo, a su vez, en los medios para continuar soltando el mismo lastre de siempre porque saben que sus gestos van a ser recogidos por las cámaras. En medio de la tragedia, los medios y las masas tienen que buscar un culpable. Porque sin culpable no hay ira, y sin ira no hay se...
Seguro que cuando pasen unos días ya te habrás adaptado a todo. Y eso de que las calles huelen a canela y a chocolate debe ser una pasada. Cuídate amigo.
ResponderEliminarEso espero, Antonio. Los cambios me cuestan bastante, pero supongo que terminaré adaptándome. La verdad es que es curioso pasear por las calles y respirar esos olores tan agradables. Un abrazo.
ResponderEliminarQue tal amigo?
ResponderEliminarSoy el aprendiz de poetilla de Valverde, no te aplomes por tu nueva ubicación en el mundo, qué con los cambios siempre se pierde y se gana algo ,solo tienes que buscar lo que has ganado.
Yo como me muevo menos que un cuadro sigo sin saber lo que hay de Sevilla pa llá. En fin pasaté por tú segunda casa que es la mía cuando quieras, nos tomamos unas birras y vamos al ensayo. un saludo hermano.
FIRMA EL ANTERIOR DOBLADO VIZCAINO.
ResponderEliminar¡Vaya modestia, poetilla valverdeño! La verdad es que llevas razón porque ya ha pasado un mes desde que llegué a Estepa y comienzo (repito: comienzo) a sentirme mejor. Este año será muy difícil pasarme por mi segunda casa porque suelo venir poco al pueblo, así que tendré que aguantarme con el mono de los ensayos. De todas formas, si logro escaparme te aviso con tiempo. Un abrazo, hermano.
ResponderEliminar