Ir al contenido principal

The who y el satanismo

El rock es algo malo. Satánico. Lo han denunciado en sus encíclicas todos los papas desde su invención (la del rock). Será por eso, porque han vendido su alma a Belcebú, lo de la envidiable forma y espíritu de dos ancianos por DNI como Roger Daltrey (RD) y Pete Towshend (PT). El tiempo pasa, laminando su cuerpo de arrugas bellas o en forma de sordera, aunque no en sus mentes sospechosas de tanto talento musical.
En su segunda acometida a los Madriles, The Who no llenaron todo el graderío del Palacio de los Deportes, pero sí el alma de los que eligieron gastarse entre 40 y 80 euros pese a la competencia en día y hora con Bloc Party, Antonio Vega, Luis Eduardo Aute, Duquende y hasta Pepe, el marismeño. Fue barato con tal de rememorar clásicos de la historia de la música popular (I can't explain, My generation, Won't get fooled again -C.S.I., ¡así cualquiera!-, '5:15', The real me o Pinball Wizard) y disfrutar del intacto sonido marca de la casa en su último álbum de estudio, Endless Wire. Porque The Who llegaron a ser como The Beatles y The Rolling Stones. Amén del icono de la aristocracia mod, esa tribu de traje de tres botones, pelo alborotado (tanto ellos como ellas), scooter y zapatos de bolera, envuelto todo el disfraz por una parka verde oliva M-51 del US Army.
El éxtasis llegará si, como están barruntando PT y RD, proponen sobre el escenario en breve una sesión exclusiva con la ópera rock Quadrophenia, un referente único acerca de una forma de vida, la de los 'mods'. Y una delicia para los oídos.
En el equipo titular del concierto en el Palacio de los Deportes, además del hachero Townshend y de Mr. Vozarrón Daltrey, salieron otros cuatro músicos perfeccionistas: el guitarrista Simon, hermano pequeño de Pete; el bajista Pino Palladino; el teclista John Bundrick; y el batería Zak Starkey, hijo de Ringo Starr. Todo fue, pues, sobre perlas. Ya no están ("y me quedo en el infierno, porque allí siempre hace bueno") los fallecidos Keith Moon y John Entwistle, devorados por el exceso que les acompaña en la banda de ultratumba que forman por allá abajo otros tipos como Jimi Hendrix, Jim Morrison o Brian Jones.Telonearon, y fantásticamente bien, los americanos Rose Hill Drive, tan potentes que Jimmy Page querría tocar con ellos. Otro de los descubrimientos de una noche capitalina en la que estos The Who redivivos evidenciaron ser la plasmación del sueño de la eterna juventud. Como en Cocoon, la película.

Comentarios

  1. Fue una pasada, fui a verlos, aunk este año no me mola mucho los temas que han rekopilado.

    ResponderEliminar
  2. ¿Fuiste a ver The Who? A mí me encantan, tengo muchos discos suyos... ¡Me hubiera gustado ir! Ahora tocan también en el País Vasco, y Loquillo es ¡su telonero!!! Cómo me gustaría estar allí!!!

    http://www.manuguerrero.es

    ResponderEliminar
  3. No fui, pero estoy informado sobre ellos. Es un rock diferente.

    ResponderEliminar
  4. En verdad, ellos no hacen rock, sino mod. Son dos tribus distintas que, por cierto, se han llevado FATAL. En España, quien ha tratado de romper ese tópico es Loquillo, desde principios de los ochenta... De hecho, él va a ser su telonero en el País Vasco. Otro grupo rockero ("más purista") no lo haría.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Salta la sorpresa en El Cerro de Andévalo: voto de castigo para el PSOE de Herófito Rodríguez

En varios círculos había escuchado que se avecinaba un voto de castigo sobre Herófito Rodríguez (PSOE El Cerro de Andévalo) por sus continuos cambios de siglas. Se comentaba, se rumoreaba eso. Ahora es una realidad. Los cerreños lo han castigado votando en mayoría al PP de Juan Manuel Borrero. Y no hay que olvidar la cantidad de votos nulos: ¡nada menos que 67!. Evidentemente, quien ganara, al sólo concurrir a los comicios dos partidos, lo haría por mayoría absoluta, y hasta 2011 el PP gobernará a su antojo en esta localidad. En el PSOE cerreño se dice que “el voto de castigo no ha sido para Herófito, sino para el pueblo, que lo va a pagar”. No creo que sea una forma bella de reconocer la derrota, pues si bien todo el mundo creía que ganarían los socialistas, también era normal prever que el voto se iba a bipolarizar en torno a dos sectores: los que se han llenado la barriga con Herófito, y los que han experimentado lo contrario. También es cierto que muchos votos de los antiguos miemb...

Hipocresía

Muy cerca de Santiago han fallecido 79 personas y 129 han resultado heridas al descarrilar un tren Alvia. Ésta es la única realidad inviolable, la noticia en sí. Todo lo demás son ganas de lanzar carnaza, de moldear el termómetro de la opinión pública, de captar audiencias para ganar dinero, de influir en los estados de sentimiento de los mortales, y de jactarse de papismo papal. El accidente de tren en Santiago permite de nuevo a los medios y a los partidos políticos construir la realidad, encauzarla según sus intereses y activar un bucle con eterno retorno: los medios influyendo en los sentimientos de las masas, y éstas, que interpretan la realidad como la verdad total y absoluta, influyendo, a su vez, en los medios para continuar soltando el mismo lastre de siempre porque saben que sus gestos van a ser recogidos por las cámaras. En medio de la tragedia, los medios y las masas tienen que buscar un culpable. Porque sin culpable no hay ira, y sin ira no hay se...

Aspectos dialógicos, lingüísticos y otros pareceres acerca del Pleno del ayuntamiento y mis opiniones políticas

Sinceramente, me ha sorprendido bastante el modo en que los turnos de palabra se organizaron en el Pleno del ayuntamiento del pasado jueves. He asistido a muchos plenos, y en aquéllos las intervenciones no se interrumpían tanto con opiniones y pareceres como he observado en este último. He notado un lenguaje demasiado coloquial y a veces chabacano en las declaraciones de algunos concejales. Por otro lado, es cierto que el alcalde salía al paso de cualquier declaración con la que no estaba de acuerdo. Me pareció este pleno más un debate en cualquier bar del pueblo que una sesión política de representantes municipales. También estoy de acuerdo en que los concejales del PP deben intervenir y replicar con argumentos la tarea de fiscalización de la oposición. Observé al alcalde muy sólo en su tarea de respuesta. Algunos de mis lectores requieren mi opinión sobre la política cerreña actual, pero he de decir que mi opinión más mordaz sobre el equipo de gobierno y sobre la oposición, que tam...