La Junta destina 4,17 millones a obras de regadío para el cultivo de cítricos en Villanueva de los Castillejos
Con la ayuda de esta subvención, la Comunidad de Regantes abordará una inversión global de 8,7 millones de euros para obras que incluyen la construcción de dos balsas, instalaciones de captación de agua y bombeo, redes de tuberías y caminos, líneas eléctricas de media tensión y sistemas de reutilización de aguas procedentes de la futura fábrica de zumos que el grupo García Carrión está concluyendo en la localidad.
Para ello, el delegado provincial de Agricultura, Juan Manuel López, entregó hoy al vicepresidente de la Comunidad de Regantes, Fernando Gómez, la resolución de la subvención, financiada con fondos propios de la Junta de Andalucía.
En un comunicado remitido a Europa Press, López resaltó "el esfuerzo que realiza el Gobierno andaluz para apoyar la diversificación económica en el Andévalo con actuaciones como la transformación y consolidación de los regadíos, que hoy se materializa en una ayuda del 60 por ciento de la inversión para el cultivo y producción de cítricos, que será un revulsivo para la provincia".
La ayuda concedida por la Consejería de Agricultura y Pesca se incluye en el marco de apoyo a la modernización, transformación y consolidación de regadíos en la comunidad autónoma, cuyas subvenciones han supuesto en los siete últimos años 40 millones de euros en la provincia de Huelva para una inversión total de las comunidades de regantes onubenses de 67 millones de euros.
Las principales comunidades de regantes beneficiarias, junto a la de Andévalo Pedro Arco, son Sur Andévalo, que ha contado con una subvención de 13,5 millones de euros; Palos de la Frontera, con diez millones de ayuda; y Andévalo Guadiana, con 2,5 millones.
La agricultura de regadío representa en Andalucía el 22 por ciento de la superficie cultivada y aporta el 57 por ciento de la producción final agraria regional y cerca del 60 por ciento del empleo en este sector. Las comunidades de regantes aglutinan en torno al 70 por ciento de la superficie total de las zonas regables andaluzas.
Josedo, querido amigo de la gente, te voy a hacer una pregunta interrogante...
ResponderEliminar¿Como consigues esas poses tan naturales?
Ja ja ja ja. Querido amigo del anonimato, te voy a dar una respuesta aclaratoria...
ResponderEliminarGracias a lectores como tú, que visitan mi web para leer mis textos, los comentarios de nuestros compañeros y... de pasada, se fija detenidamente en las imágenes que le atraen.