Ir al contenido principal

El Cerro, ¿población de origen judío? Balufo, ¿apellido de origen marrano?

Rescato el siguiente texto de la web de Enrique Baltanás 'Al margen de los días', donde hace referencia a una procedencia judía de la población de El Cerro de Andévalo. Soprende también la expresión en la que dice que el apellido Balufo es de origen "marrano".
Siguen los rescates de los diarios quemados: "Ayer Curro, un colega del Instituto, me contó la siguiente historia. Nació hará unos treinta y tantos años en El Cerro del Andévalo, un pueblito perdido de la provincia de Huelva. Un día estaba él estudiando en casa, mientras su madre veía la televisión. En ese momento, la televisión emitía un programa de cantos judíos, y entonces, su madre se puso a cantar esas mismas canciones que sonaban en el televisor. A veces decía, “no es así, sino así”. Mi amigo, sorprendido, le preguntó a su madre que cómo era que sabía esas canciones. “Pero, mamá, ¿tú sabes que esas canciones son canciones judías? ¿Cómo las sabes tú?”. La madre le contestó que no, que esas canciones no eran judías. Mi amigo estaba estudiando en el Seminario menor, no porque quisiese hacerse clérigo, sino porque era el único sitio donde se podía estudiar allí en aquel tiempo. Otro día su abuela le preguntó: “Niño, ¿por qué estudias en un Seminario? Tú no puedes estar en un Seminario, tú no.” “Pero abuela, ¿por qué?” “Porque no, porque no. Ya te lo explicaré otro día. Pero tú no puedes estar en un Seminario”. Mi amigo se quedó extrañado, pero pensó que eran cosas de su abuela. Pasó el tiempo. Mi amigo estudió la carrera de Historia, y fue adquiriendo cultura y vastos conocimientos. En la Facultad oyó hablar del romancero tradicional, y se acordó de que su madre sabía algunos de estos romances. Pero jamás consiguió que su madre accediera a volver a cantarle aquellas canciones; se negaba en redondo, pretextando que las había olvidado por completo. Pero mi amigo, atando cabos, llegó a enterarse que a los del Cerro del Andévalo les estuvo prohibido pasar a las Indias en los siglos XVI y XVII, por ser una población de origen converso. Uno de los apellidos de la familia de mi amigo, y es un apellido muy frecuente en El Cerro, es Balufo, que viene de Abulaifo, un apellido claramente marrano. ¡Por eso su madre sabía canciones “judías”! ¡Por eso, al tomar conciencia de que eran canciones judías no quiso volver a cantarlas! ¡Por eso su abuela no entendía que su nieto pudiese cursar estudios en un Seminario católico!" (Salvado del Diario de 1999)

Comentarios

  1. Buenas noches, a mi personalmente me gustaría saber quien escribio este articulo muchas gracias, buenas noches

    ResponderEliminar
  2. ola yo soy balufo tengo 28 años

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Salta la sorpresa en El Cerro de Andévalo: voto de castigo para el PSOE de Herófito Rodríguez

En varios círculos había escuchado que se avecinaba un voto de castigo sobre Herófito Rodríguez (PSOE El Cerro de Andévalo) por sus continuos cambios de siglas. Se comentaba, se rumoreaba eso. Ahora es una realidad. Los cerreños lo han castigado votando en mayoría al PP de Juan Manuel Borrero. Y no hay que olvidar la cantidad de votos nulos: ¡nada menos que 67!. Evidentemente, quien ganara, al sólo concurrir a los comicios dos partidos, lo haría por mayoría absoluta, y hasta 2011 el PP gobernará a su antojo en esta localidad. En el PSOE cerreño se dice que “el voto de castigo no ha sido para Herófito, sino para el pueblo, que lo va a pagar”. No creo que sea una forma bella de reconocer la derrota, pues si bien todo el mundo creía que ganarían los socialistas, también era normal prever que el voto se iba a bipolarizar en torno a dos sectores: los que se han llenado la barriga con Herófito, y los que han experimentado lo contrario. También es cierto que muchos votos de los antiguos miemb...

Hipocresía

Muy cerca de Santiago han fallecido 79 personas y 129 han resultado heridas al descarrilar un tren Alvia. Ésta es la única realidad inviolable, la noticia en sí. Todo lo demás son ganas de lanzar carnaza, de moldear el termómetro de la opinión pública, de captar audiencias para ganar dinero, de influir en los estados de sentimiento de los mortales, y de jactarse de papismo papal. El accidente de tren en Santiago permite de nuevo a los medios y a los partidos políticos construir la realidad, encauzarla según sus intereses y activar un bucle con eterno retorno: los medios influyendo en los sentimientos de las masas, y éstas, que interpretan la realidad como la verdad total y absoluta, influyendo, a su vez, en los medios para continuar soltando el mismo lastre de siempre porque saben que sus gestos van a ser recogidos por las cámaras. En medio de la tragedia, los medios y las masas tienen que buscar un culpable. Porque sin culpable no hay ira, y sin ira no hay se...

Aspectos dialógicos, lingüísticos y otros pareceres acerca del Pleno del ayuntamiento y mis opiniones políticas

Sinceramente, me ha sorprendido bastante el modo en que los turnos de palabra se organizaron en el Pleno del ayuntamiento del pasado jueves. He asistido a muchos plenos, y en aquéllos las intervenciones no se interrumpían tanto con opiniones y pareceres como he observado en este último. He notado un lenguaje demasiado coloquial y a veces chabacano en las declaraciones de algunos concejales. Por otro lado, es cierto que el alcalde salía al paso de cualquier declaración con la que no estaba de acuerdo. Me pareció este pleno más un debate en cualquier bar del pueblo que una sesión política de representantes municipales. También estoy de acuerdo en que los concejales del PP deben intervenir y replicar con argumentos la tarea de fiscalización de la oposición. Observé al alcalde muy sólo en su tarea de respuesta. Algunos de mis lectores requieren mi opinión sobre la política cerreña actual, pero he de decir que mi opinión más mordaz sobre el equipo de gobierno y sobre la oposición, que tam...