Ir al contenido principal

La editorial da el visto bueno a mi primera obra literaria: 'Con la palabra en un puño'

La editorial 'Taller del Poeta' (Pontevedra, Galicia) ha dado el visto bueno para la publicación de 'Con la palabra en un puño', mi primera obra literaria, un poemario que contiene alrededor de unos 600 versos transidos por el poder de la palabra y de las relaciones humanas.
Prologado el futuro libro por el periodista sevillano (Los Palacios y Villafranca) y profesor de Lengua Castellana y Literatura, Álvaro Romero Bernal, en los próximos días el texto definitivo será entregado a la editorial para que se ponga manos a la obra y salga a la luz.
Quiero celebrar este primer éxito con todos mis lectores.

Comentarios

  1. Enhorabuena José. Tú vales mucho. Un saludo desde aquí al lado, Candilerías.

    Antonio.

    www.candilejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Gracias, Antonio, por estar ahí siempre al lado y alentarme. Otro saludo enorme para ti, que sí que vales mucho y más que servidor.

    ResponderEliminar
  3. Felicidades José, siempre que alguien es capaz de parir un libro de poesía, cosa rara, raramente bueno, nos hace a los que nos gusta la literatura que tengamos los platos como ojos. (que no, que no me he equivocao)

    Espero que un día publiques la entrada para decirnos cuando y dónde lo presentas y lo más interesante, cómo conseguirlo.

    Un saludo enorme para ti que lo mereces.

    Tu amigo y compañero, Fran.

    http:www.denguecortos.blogspot.com

    ResponderEliminar
  4. Vaya, me alegra mucho eso de los platos como ojos. La presentación del libro es algo que estoy estudiando cómo hacerlo. Sería interesante convocar un acto de recital en la ermita de la Trinidad, pero ya sabes que yo no soy muy amigo de las intervenciones orales públicas. No sé, cuando esté a punto de salir decidiré lo que hago.
    Por otro lado, conseguir el libro es muy fácil: sólo tienes que hablar conmigo cuando esté publicado.

    Gracias, chaval. Te animo a que te intereses tú también por la publicación. Atesoras bastante calidad literaria, no me cabe duda.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Salta la sorpresa en El Cerro de Andévalo: voto de castigo para el PSOE de Herófito Rodríguez

En varios círculos había escuchado que se avecinaba un voto de castigo sobre Herófito Rodríguez (PSOE El Cerro de Andévalo) por sus continuos cambios de siglas. Se comentaba, se rumoreaba eso. Ahora es una realidad. Los cerreños lo han castigado votando en mayoría al PP de Juan Manuel Borrero. Y no hay que olvidar la cantidad de votos nulos: ¡nada menos que 67!. Evidentemente, quien ganara, al sólo concurrir a los comicios dos partidos, lo haría por mayoría absoluta, y hasta 2011 el PP gobernará a su antojo en esta localidad. En el PSOE cerreño se dice que “el voto de castigo no ha sido para Herófito, sino para el pueblo, que lo va a pagar”. No creo que sea una forma bella de reconocer la derrota, pues si bien todo el mundo creía que ganarían los socialistas, también era normal prever que el voto se iba a bipolarizar en torno a dos sectores: los que se han llenado la barriga con Herófito, y los que han experimentado lo contrario. También es cierto que muchos votos de los antiguos miemb...

Hipocresía

Muy cerca de Santiago han fallecido 79 personas y 129 han resultado heridas al descarrilar un tren Alvia. Ésta es la única realidad inviolable, la noticia en sí. Todo lo demás son ganas de lanzar carnaza, de moldear el termómetro de la opinión pública, de captar audiencias para ganar dinero, de influir en los estados de sentimiento de los mortales, y de jactarse de papismo papal. El accidente de tren en Santiago permite de nuevo a los medios y a los partidos políticos construir la realidad, encauzarla según sus intereses y activar un bucle con eterno retorno: los medios influyendo en los sentimientos de las masas, y éstas, que interpretan la realidad como la verdad total y absoluta, influyendo, a su vez, en los medios para continuar soltando el mismo lastre de siempre porque saben que sus gestos van a ser recogidos por las cámaras. En medio de la tragedia, los medios y las masas tienen que buscar un culpable. Porque sin culpable no hay ira, y sin ira no hay se...

Aspectos dialógicos, lingüísticos y otros pareceres acerca del Pleno del ayuntamiento y mis opiniones políticas

Sinceramente, me ha sorprendido bastante el modo en que los turnos de palabra se organizaron en el Pleno del ayuntamiento del pasado jueves. He asistido a muchos plenos, y en aquéllos las intervenciones no se interrumpían tanto con opiniones y pareceres como he observado en este último. He notado un lenguaje demasiado coloquial y a veces chabacano en las declaraciones de algunos concejales. Por otro lado, es cierto que el alcalde salía al paso de cualquier declaración con la que no estaba de acuerdo. Me pareció este pleno más un debate en cualquier bar del pueblo que una sesión política de representantes municipales. También estoy de acuerdo en que los concejales del PP deben intervenir y replicar con argumentos la tarea de fiscalización de la oposición. Observé al alcalde muy sólo en su tarea de respuesta. Algunos de mis lectores requieren mi opinión sobre la política cerreña actual, pero he de decir que mi opinión más mordaz sobre el equipo de gobierno y sobre la oposición, que tam...