En el Louvre, junto a la Venus de Milo
Nos marchamos a media tarde y accedimos a la Place du Concorde, donde resalta el enorme obelisco egipcio y una gran noria iluminada. Desde ella nacía la avenida de los Campos Elíseos, repleta de tiendas y restaurantes a cuál más lujoso, y desembocaba en el colosal Arco del Triunfo. No obstante, antes nos dimos el capricho de tomar un café expresso en un local similar al que se observa en el anuncio publicitario de George Cluny. ¡El café, nos costó cinco euros!
En la entrada del Restaurante más lujoso de los Campos Elíseos
Subimos al Arco del Triunfo y desde lo más alto se contemplaban fabulosamente las principales avenidas de París y sus monumentos. El panorama era impresionante. Aquella noche cenamos de gala en los Campos Elíseos, en el Bistro Romain, donde el camarero nos recibió con un ¡viva España! y donde sonaba ópera incluso en los aseos.
Junto al Arco del Triunfo

Vista de los Campos Elíseos desde lo alto del Arco del Triunfo
Volvimos al hotel y decidimos seguir los consejos de Mohamed: nos encajamos en el Rex Club, cuyo precio de entrada volvía a ser excesivo: 15 euros por persona (sin consumición). Los cubatas se servían racionados (4 centílitros bien medidos, ¡y en vasos de café, al precio de 11 euros!). Aquella discoteca sólo sonaba a techno y hardcore, espantosa música, sin duda. Los guardias de seguridad no se andaban con chiquitas y cualquier amago de violencia era anulado al instante. Vimos cómo tres de ellos atraparon a un energúmeno por piernas y brazos y lo arrojaron, literalmente, a la calle.
Que envidia amigo por tu escapada. París me fascinó hace unos tres años, pero me quedo con Londres y su ritmo más trepidante, aunque reconozco que la capital gala es más romática y todo eso. Pero me quedo, ya digo, con Londres y la vida y diversidad de sus calles.
ResponderEliminarhola josedo!!!! apuesto que no te acuerdas de mi pero... soy Ana! la chica q1e estaba en 4ºE si, la que estaba junto a María y te psicoanalizaba. ¿Cómo estás?
ResponderEliminarpor cierto yo tambien tengo mi reportaje de fotos en Francia. Un saludo
tu psicoanalista.
Ana Fernández Rey
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstimado amigo, no sé si habrás visto este enlace de Huelva Información en el que aparece un reportaje sobre tí, por cierto, muy bonito, jejeje. Saludos.
ResponderEliminarhttp://www.huelvainformacion.es/article/huelva/335987/con/la/palabra/puno.html
Antonio.
Antonio, me has dado un susto tremendo. Resulta que venía de pasar la ITV en Tharsis y decido pararme a tomar un café en un bar de mi pueblo. Al cabo de unos minutos, me llaman la atención diciéndome: "José Domingo, ¿te has visto en el periódico?". No sabía lo que me estaban diciendo, pero mientras trataba de digerirlo ya me habían puesto mi foto impresa en una de las páginas de Huelva Información en las narices. Me vi y no supe qué estaba pasando. "¿Por qué salgo en el periódico, y además, en una foto mía en el Louvre?" Atónito, devoré el reportaje y ahora he visto tu comentario. No sabía quién era A. S. C.
ResponderEliminarEn fin, amigo, muchas gracias. ¡No me has avisado de nada! Podríamos haber hablado para la información, pero bueno, la sorpresa me gusta más.
De nuevo, gracias por acordarte de mí. Te debo una (o tal vez... más de una). Un abrazo.
Josedoo!! te vi en el periodico con la foto de la Venus de Milo!! bueno yo queria preguntarte, ¿se puede subir al arco del triunfo? es que he visto una foto de los campos eliseos desde alli y me he quedado un poco dudosa, no sabia que se podia subir.
ResponderEliminarCristina, sí se puede subir a lo alto del Arco del Triunfo y ver París en una panorámica inigualable (salvo desde la Torre Eiffel). La entrada cuesta 9 euros, por si vas, jeje.
ResponderEliminarHe solicitado una beca de tres semanas a Francia, a ver si tengo suerte.Es,junto a Italia,el viaje de mi vida.Ojalá pueda ir pronto.
ResponderEliminar