Ir al contenido principal

Los enamoramientos, de Javier Marías, o la psique humana al desnudo

Hacía varios años que no leía una buena novela. De hecho, si echo la vista atrás no recuerdo cuál fue la última gran obra que tuve el privilegio de leer. Tal vez El asombroso viaje de Pomponio Flato, de Eduardo Mendoza. Excluyo los clásicos que he leído últimamente puesto que aquí hablamos de autores contemporáneos. Pues eso, hacía tiempo que no llegaba a mis manos una obra maestra: Los enamoramientos, de Javier Marías.



El argumento de la novela es muy sencillo: María, que trabaja en una editorial en el centro de Madrid, coincide todas las mañanas en el desayuno con una pareja de apariencia perfecta en una cafetería. Al poco deja de verlos y, después de unas vacaciones, pregunta al camarero. Este le informa que el marido ha sido brutalmente asesinado por un gorrilla, un aparcacoches que vive en mendicidad. A los pocos días ve a la viuda de nuevo en el local. Se acerca a ella a darle el pésame y quedan para más tarde a tomar café. Las cosas empiezan a irse las manos en el momento en el que conoce a un amigo de la viuda, y se enamora pasionalmente de él.

Lo excepcionalmente magistral de esta novela es la capacidad de Marías a la hora de introducirse en la psique de un personaje femenino e hilvanar párrafos y párrafos de reflexiones acerca de actitudes y comportamientos humanos que giran en torno al amor y la muerte. Mi fascinación ha sido enorme cuando comprobaba que este discurrir de la mente humana no es si no un ejercicio muy hábil de desnudar nuestras más bajas y altas pasiones. En otras palabras: Javier Marías es capaz de traducir en palabras lo que todos albergamos en sentimientos profundos. O, valga el símil: es semejante a muchos críticos literarios, que son capaces de analizar minuciosamente una obra, se percatan de todo, del más mínimo detalle que el escritor se ha dejado escapar. Tienen el ingenio de descubrir el verdadero arte en una novela, pero si ellos tuvieran que crear una (una novela) de su propia cosecha, sacarla de su propio intelecto… se encontrarían indefensos, como niños ante la oscuridad. No sabrían por dónde empezar.

Los enamoramientos, de Javier Marías, es un tratado sobre la psique humana. El argumento queda relegado a un segundo plano a favor de la cantidad de pinceladas filosóficas que sacan a la luz miserias y virtudes de la especie humana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salta la sorpresa en El Cerro de Andévalo: voto de castigo para el PSOE de Herófito Rodríguez

En varios círculos había escuchado que se avecinaba un voto de castigo sobre Herófito Rodríguez (PSOE El Cerro de Andévalo) por sus continuos cambios de siglas. Se comentaba, se rumoreaba eso. Ahora es una realidad. Los cerreños lo han castigado votando en mayoría al PP de Juan Manuel Borrero. Y no hay que olvidar la cantidad de votos nulos: ¡nada menos que 67!. Evidentemente, quien ganara, al sólo concurrir a los comicios dos partidos, lo haría por mayoría absoluta, y hasta 2011 el PP gobernará a su antojo en esta localidad. En el PSOE cerreño se dice que “el voto de castigo no ha sido para Herófito, sino para el pueblo, que lo va a pagar”. No creo que sea una forma bella de reconocer la derrota, pues si bien todo el mundo creía que ganarían los socialistas, también era normal prever que el voto se iba a bipolarizar en torno a dos sectores: los que se han llenado la barriga con Herófito, y los que han experimentado lo contrario. También es cierto que muchos votos de los antiguos miemb...

Hipocresía

Muy cerca de Santiago han fallecido 79 personas y 129 han resultado heridas al descarrilar un tren Alvia. Ésta es la única realidad inviolable, la noticia en sí. Todo lo demás son ganas de lanzar carnaza, de moldear el termómetro de la opinión pública, de captar audiencias para ganar dinero, de influir en los estados de sentimiento de los mortales, y de jactarse de papismo papal. El accidente de tren en Santiago permite de nuevo a los medios y a los partidos políticos construir la realidad, encauzarla según sus intereses y activar un bucle con eterno retorno: los medios influyendo en los sentimientos de las masas, y éstas, que interpretan la realidad como la verdad total y absoluta, influyendo, a su vez, en los medios para continuar soltando el mismo lastre de siempre porque saben que sus gestos van a ser recogidos por las cámaras. En medio de la tragedia, los medios y las masas tienen que buscar un culpable. Porque sin culpable no hay ira, y sin ira no hay se...

Aspectos dialógicos, lingüísticos y otros pareceres acerca del Pleno del ayuntamiento y mis opiniones políticas

Sinceramente, me ha sorprendido bastante el modo en que los turnos de palabra se organizaron en el Pleno del ayuntamiento del pasado jueves. He asistido a muchos plenos, y en aquéllos las intervenciones no se interrumpían tanto con opiniones y pareceres como he observado en este último. He notado un lenguaje demasiado coloquial y a veces chabacano en las declaraciones de algunos concejales. Por otro lado, es cierto que el alcalde salía al paso de cualquier declaración con la que no estaba de acuerdo. Me pareció este pleno más un debate en cualquier bar del pueblo que una sesión política de representantes municipales. También estoy de acuerdo en que los concejales del PP deben intervenir y replicar con argumentos la tarea de fiscalización de la oposición. Observé al alcalde muy sólo en su tarea de respuesta. Algunos de mis lectores requieren mi opinión sobre la política cerreña actual, pero he de decir que mi opinión más mordaz sobre el equipo de gobierno y sobre la oposición, que tam...