Ir al contenido principal

Sin padres


Esta extraña mentalidad sistemática de la mayoría –que no minoría– de los españoles a basar sus decisiones en el mecanicismo de la bipolaridad, es el mal de nuestro tiempo. Encorsetados por el “on” y el “off”, el blanco y negro, esa lucha de contrarios que nos obceca en los extremos sin atisbar la escala de grises que reclama su valor en el término medio aristotélico, nos sume en el presente de un país cuyos ciudadanos cosechan lo que merecen.




En este país somos de izquierdas o derechas, del PSOE o del PP, del Madrid o del Barça. En este país, castigar los errores socialistas es equivalente a ascender al poder a los populares, y viceversa, tanto monta, monta tanto, corrupción en cada bando. No logro entender en qué pensaban los diez millones de españoles que votaron a la derecha en 2011, ¿acaso no fue ese partido el que nos metió en una guerra, la de Irak, pese a que el 95% de la opinión pública lo rechazaba?, ¿acaso esa participación en Irak no desembocó en los atentados del 11M? Por otro lado, lo de Zapatero era imposible de intuir: no entraba dentro de nuestras previsiones que el presidente iba a ser uno de los más mediocres e incompetentes de la Democracia.
Más allá de las siglas que denominan a cada partido, lo más inquietante es constatar que actualmente este país carece de padres ideológicos que lo defiendan y lo impulsen hacia la luz del sentido común y la honestidad. Esta orfandad de líderes políticos, de patriotas, de intelectuales que, como los noventayochistas y los regeneracionistas hace un siglo, se encarguen de mover las conciencias de la burguesía actual, ramplona y pasiva, es nuestro actual caballo de batalla.
     Como apunta el periodista Manu Guerrero “hoy estamos en manos de otra generación muy anterior, educada con parámetros del franquismo y con unos objetivos vitales que llevan varias décadas caducados. Hablo de esa gente que nos está llevando a la ruina desde la política, la banca, las finanzas e incluso la moral. La gente que realmente decide hoy día tiene más de 50 años”. Quiero pensar que la generación que nació entre 1975 y 1985, ésa que en el terreno de los Deportes nos ha hecho campeones del mundo y de Europa portando valores como la elegancia, colectividad, humildad, educación, honestidad, trabajo y esfuerzo… quiero pensar que esa generación nos entregará en los próximos años los líderes políticos que este país necesita para abandonar esta primera fase de la Democracia, que tanto apesta aún a franquismo en cuanto a corrupción, manipulación y sinvergonzonería.

*Este artículo se publicó el martes 29 de enero en EL PERIÓDICO DE HUELVA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salta la sorpresa en El Cerro de Andévalo: voto de castigo para el PSOE de Herófito Rodríguez

En varios círculos había escuchado que se avecinaba un voto de castigo sobre Herófito Rodríguez (PSOE El Cerro de Andévalo) por sus continuos cambios de siglas. Se comentaba, se rumoreaba eso. Ahora es una realidad. Los cerreños lo han castigado votando en mayoría al PP de Juan Manuel Borrero. Y no hay que olvidar la cantidad de votos nulos: ¡nada menos que 67!. Evidentemente, quien ganara, al sólo concurrir a los comicios dos partidos, lo haría por mayoría absoluta, y hasta 2011 el PP gobernará a su antojo en esta localidad. En el PSOE cerreño se dice que “el voto de castigo no ha sido para Herófito, sino para el pueblo, que lo va a pagar”. No creo que sea una forma bella de reconocer la derrota, pues si bien todo el mundo creía que ganarían los socialistas, también era normal prever que el voto se iba a bipolarizar en torno a dos sectores: los que se han llenado la barriga con Herófito, y los que han experimentado lo contrario. También es cierto que muchos votos de los antiguos miemb...

Hipocresía

Muy cerca de Santiago han fallecido 79 personas y 129 han resultado heridas al descarrilar un tren Alvia. Ésta es la única realidad inviolable, la noticia en sí. Todo lo demás son ganas de lanzar carnaza, de moldear el termómetro de la opinión pública, de captar audiencias para ganar dinero, de influir en los estados de sentimiento de los mortales, y de jactarse de papismo papal. El accidente de tren en Santiago permite de nuevo a los medios y a los partidos políticos construir la realidad, encauzarla según sus intereses y activar un bucle con eterno retorno: los medios influyendo en los sentimientos de las masas, y éstas, que interpretan la realidad como la verdad total y absoluta, influyendo, a su vez, en los medios para continuar soltando el mismo lastre de siempre porque saben que sus gestos van a ser recogidos por las cámaras. En medio de la tragedia, los medios y las masas tienen que buscar un culpable. Porque sin culpable no hay ira, y sin ira no hay se...

Aspectos dialógicos, lingüísticos y otros pareceres acerca del Pleno del ayuntamiento y mis opiniones políticas

Sinceramente, me ha sorprendido bastante el modo en que los turnos de palabra se organizaron en el Pleno del ayuntamiento del pasado jueves. He asistido a muchos plenos, y en aquéllos las intervenciones no se interrumpían tanto con opiniones y pareceres como he observado en este último. He notado un lenguaje demasiado coloquial y a veces chabacano en las declaraciones de algunos concejales. Por otro lado, es cierto que el alcalde salía al paso de cualquier declaración con la que no estaba de acuerdo. Me pareció este pleno más un debate en cualquier bar del pueblo que una sesión política de representantes municipales. También estoy de acuerdo en que los concejales del PP deben intervenir y replicar con argumentos la tarea de fiscalización de la oposición. Observé al alcalde muy sólo en su tarea de respuesta. Algunos de mis lectores requieren mi opinión sobre la política cerreña actual, pero he de decir que mi opinión más mordaz sobre el equipo de gobierno y sobre la oposición, que tam...